Aplicar »

Coordinador Zonal - Temporal

AR

Jornada parcial
Captación de fondos

 

MÉDICOS SIN FRONTERAS busca para la oficina de ARGENTINA

COORDINADOR ZONAL TEMPORAL– CAMPAÑA DIÁLOGO DIRECTO RECAUDACIÓN DE FONDOS ARGENTINA

 

 

 

CONTEXTO GENERAL

 

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional e independiente que

ofrece asistencia a las poblaciones que sufren, a las víctimas de catástrofes naturales o provocadas por el hombre y a

las víctimas de conflictos armados, sin discriminación e independientemente de su raza, religión, creencia o afiliación política (Carta Magna de MSF).

 

El movimiento internacional de MSF está organizado alrededor de cinco centros operacionales (OCs) apoyados por 23 secciones, como la recientemente aprobada MSF LAT, y oficinas en todo el mundo. Desde enero 2021, MSF LAT es una sección plena que congrega los países de habla hispana de América del Sur. Actualmente cuenta con oficinas en Argentina, Uruguay, Colombia y Chile.

 

Los proyectos humanitarios son implementados por los equipos de terreno en las misiones bajo la dirección de células operacionales (regulares o de emergencia) a cargo de cada OC. Desde MSF LAT contribuimos a dichas operaciones a través del reclutamiento, selección y acompañamiento de recursos humanos para el pool internacional, recaudación de fondos, comunicaciones regionales e incidencia.

 

ENTORNO Y OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

 

El departamento de Recaudación de Fondos de MSF garantiza la financiación privada de los proyectos de la organización a través de diferentes estrategias, siendo una de las más importantes la adquisición de socios y donantes regulares.

 

El equipo de Diálogo Directo (DD) de Médicos Sin Fronteras cuenta con un Coordinador Nacional de DD, Coordinadores Zonales y equipos permanentes y temporales de captadores, que en algunos casos cuentan con la presencia de un Líder de Equipo, que realizan tareas de adquisición de socios mediante técnicas de Face to Face (F2F) y Door to Door (D2D) en diferentes ciudades del país.

 

El puesto se enmarca en el área de DD, dentro del departamento de Recaudación de Fondos y dependen funcional y jerárquicamente del Coordinador Nacional de DD de Argentina.

 

El Coordinador Zonal coordina y supervisa entre 4 y 6 equipos de captadores, siendo su función principal garantizar que los objetivos cuantitativos y cualitativos de adquisición de socios sean cumplidos, asegurando que los procesos administrativos, de gestión de personas, operativa diaria, capacitación y motivación se realicen de manera efectiva.

 

FUNCIONES PRINCIPALES

 

Gestión de personas:

 

  • Participar, junto con el Coordinador Nacional de DD en el análisis del funcionamiento y despliegue de la campaña de diálogo directo, detectando áreas de mejora y de nuevas oportunidades / espacios para el desarrollo de la misma.
  • Participar activamente en la planificación, implementación y análisis de las actividades que se realizan en los grupos permanentes, temporales y acciones puntuales de la campaña a nivel nacional y regional (viajes, participación en eventos, visitas de grupos, intercambio de captadores).
  • Proponer, implementar y evaluar la pertinencia de nuevas y mejores estrategias de monitoreo, motivación y team building, que garanticen la productividad del equipo y la visión de trabajo en MSF.
  • Como responsable de los grupos que coordina, debe analizar constantemente el rendimiento y resultados de cada uno de sus equipos, detectar necesidades y generar e implementar herramientas de intervención que garanticen el cumplimiento de sus objetivos.
  • Apoyarse en la figura del Líder de Equipo como el principal canal de seguimiento objetivo de los equipos de trabajo, brindándole herramientas de comunicación, intervención y motivación que garanticen el cumplimiento de su rol.
  • Evaluar, junto con el Coordinador Nacional y el área de Recursos Humanos, los niveles de rotación del equipo (bajas espontáneas o desvinculaciones), detectando puntos de mejoras que desde la gestión contribuyan con el aumento de los tiempos de permanencia y efectividad de los captadores en los equipos.
  • Hacer seguimiento y velar por la superación de los períodos de prueba de los nuevos captadores, así como mantener y mejorar sus niveles de productividad una vez efectivizados.
  • Evaluar la calidad y pertinencia de los materiales de trabajo utilizados por los equipos, así como diseñar nuevos y mejores recursos (con temáticas actuales, tangibilizaciones vigentes, información útil) que soporten el discurso del sensibilizador y repercutan favorablemente en los resultados de su trabajo.

 

Gestión operativa y motivación:

 

  • Hacer seguimiento periódico a los equipos desde la vía pública para la consecución de los objetivos de la campaña.
  • Captar socios junto a los equipos cuando sea necesario (viajes, inducciones, eventos).
  • Ser el nexo entre los equipos de adquisición y el Coordinador Nacional, principalmente en instancias de información y motivación.
  • Implementar, junto con los Líderes de Equipo, las estrategias de motivación a los equipos, ideadas para mejorar la productividad y la consecución de los objetivos planteados (charlas motivacionales, reuniones, incentivos, competencias, viajes, etc.).
  • Gestionar y sostener reuniones de equipo, dinamizadores y reuniones de coordinación, garantizando el seguimiento del trabajo en estas instancias, ofreciendo pautas operativas.
  • Organizar y participar activamente en las reuniones mensuales de equipo, reuniones con Líderes de Equipo y Coordinadores de Zona analizando objetivamente el rendimiento del equipo, interviniendo proactivamente en estos espacios, generando análisis objetivos de los temas tratados y ofreciendo soluciones operativas y planes de acción que garanticen la productividad de la campaña.
  • Organizar los viajes de adquisición de corta, media y larga distancia, siendo responsable de los cronogramas de trabajo y acompañar a los equipos en los viajes cuando el Coordinador Nacional lo requiera.
  • Mantener actualizadas las herramientas de seguimiento y monitoreo de los equipos para su adecuada implementación: planillas de registro, lista de contactos, cuadro de resultados, seguimiento de la segunda semana, evaluación de la cuarta semana.
  • Revisar mensualmente los formularios completos entregados por los Team Leaders o captadores de cada equipo a cargo.

 

 Capacitación y monitoreo:

 

  • Participar, junto con el Coordinador Nacional, en el diseño, implementación y evaluación de las capacitaciones técnicas DD de los nuevos sensibilizadores.
  • Gestionar la inducción de los nuevos sensibilizadores con el fin de acortar la curva de aprendizaje y reducir la tasa de rotación, coordinando las actividades del primer día de trabajo en la vía pública y hacer el seguimiento de la segunda y cuarta semana de los nuevos sensibilizadores junto con el líder de equipo.
  • Es el responsable de evaluar a los Líderes de Equipo para garantizar el cumplimiento satisfactorio de su trabajo, en el marco de los principios operativos y plazos contemplados para ello.
  • Hacer seguimiento y evaluar el rendimiento de los captadores y Líderes de cada uno de sus equipos, coordinando las intervenciones grupales e individuales necesarias para garantizar el cumplimiento sostenido de los objetivos.
  • Organizar, participar y preparar las reuniones mensuales de motivación (charla con expatriados, video-debate, entre otras, dando respuestas a las necesidades de los equipos en el marco de los objetivos de la campaña).

 

 

 

Selección y contratación de nuevos sensibilizadores y líderes de equipo:

 

  • Participar, junto con el Técnico de Reclutamiento, Selección y Administración del colectivo DD en el proceso de selección de nuevos captadores interviniendo en los assessments center de selección y en la fase de capacitación institucional.
  • Comunicar las desvinculaciones de los captadores que no hayan superado el período de prueba.

 

Control de calidad:

  • Realizar controles visuales de calidad, para observar el inicio y el final de la jornada y la proactividad e imagen del equipo durante la jornada.
  • Coordinar controles de calidad, visuales y de discurso con voluntarios.
  • Hacer las devoluciones de los controles realizados al equipo de sensibilización (evaluación de los resultados del proceso con los Líderes de Equipo, devoluciones puntuales a sensibilizadores por separado).
  • Control de stock de materiales y búsqueda de nuevos proveedores.
  • Seguimiento de gastos de los equipos.

 

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

Formación y experiencia:

  • Formación: Estudiante o egresado de carreras afines a las funciones principales (Ciencias Sociales, Económicas, etc.), deseable no excluyente.
  • Se valorará experiencia en Recaudación de Fondos mediante el canal de Diálogo Directo.  
  • Se valorará experiencia previa en gestión y liderazgo así como también experiencia en capacitación, supervisión y motivación de equipos de trabajo.
  • Excelentes habilidades interpersonales con capacidad de comunicación efectiva con distintos públicos, tanto internos como externos.
  • Capacidad analítica y determinada orientación al objetivo manteniendo altos niveles de calidad.
  • Manejo de Microsoft Office (especialmente Excel avanzado).
  • Inglés deseable.

 

Competencias:

  • Compromiso con los Principios de MSF
  • Flexibilidad
  • Gestión del estrés
  • Pensamiento analítico
  • Orientación a resultados y calidad
  • Orientación al servicio
  • Planificación y organización
  • Iniciativa e innovación

 

 

CONDICIONES DEL PUESTO

 

  • Localización: la posición estará localizada dentro de Argentina (Oficina de Bs As o Ciudad de Córdoba)
  • Puesto temporal – 4 meses
  • Jornada Part – Time (25 horas semanales) – 9:00 a 15:00 horas
  • Condiciones laborales y nivel salarial de acuerdo a las políticas de Recursos Humanos MSF y a la tabla salarial de MSF en Argentina.
  • Se espera que el puesto se desarrolle un 50% en la oficina y un 50% en la vía pública.
  • Amplia disponibilidad para viajar.
  • Incorporación: Septiembre 2025.

 

 

SOLICITUD

 

Los interesados enviarán su CV y carta de motivación indicando la Referencia “Coordinación Zonal de Diálogo Directo”.

 

Fecha límite recepción de candidaturas: 26 de agosto.

Sólo se responderán las candidaturas seleccionadas.

Aplicar »